Mostrando entradas con la etiqueta Webs Recomendadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Webs Recomendadas. Mostrar todas las entradas

25/2/17

Imagenes .iso de Windows y Office desde Servidores de Microsoft.

Un breve articulo para apuntar para mi uso propio y compartir con mis lectores sobre una fantástica pagina web que nos permite descargar Windows desde la versión 7 hasta la versión 10 y de Office 2007 y 2010. Lamentablemente no incluye versiones de Windows Server.



Solo debesmos ingresar, seleccionar la version de Windows u Office que nos interese y la descargar se realizara desde los servidores de Microsoft, de modo 100% legal.

13/7/10

MyTVRSS Aviso por RSS de nuevos capítulos de series.

Soy asiduo seguidor de un buen numero de series de TV (seriefilo llamado por algunos), todos estos contenidos los sigo a través de internet valiéndome de varias herramientas, pero siempre, por mucha atención que le dedique al tema suelo olvidar la fecha de emisión de varios capítulos y no hay nada que destete más que ver un episodio días después de su emisión oficial, pero la solución definitiva para mi ha sido mytvrss.

image

MyTVRSS es un servicio web cuya finalidad es permitirnos crear un feed rss (¿Que es el RSS?) personalizado que nos avisara de la salida de nuevos episodio directamente en nuestro lector de feeds.

Los pasos para crear el feed no pueden ser mas sencillos solo accedemos a http://www.mytvrss.com/ marcamos las series de las cuales queremos recibir notificaciones, pulsamos “Create Feed” (al final de la pagina) y eso es todo, ahora podremos agregar la url del feed a nuestro cliente favorito (Google Reder recomendado) y nunca mas perderemos un lanzamiento.2010 04 25 29 p.m.

Adicionalmente recibiremos una dirección que podremos guardar para acceder a ella y agregar (o quitar) suscripciones a nuestro feed.

28/6/10

10 Home Screen Wallpaper Para iOS 4

Una de las 100 (según Jobs) nuevas funciones que ha traído consigo el iOS 4 es la posibilidad de añadir un fondo personalizado a la pantalla de inicio (solo compatible con iPhone 3GS y iPhone 4)  a mi me ha gustado mucho esta nueva característica (la cual he aplicado en mi iPhone 3G gracias al jailbreak) pero soy de los que considera que solo agregar cualquier cosa de fondo no es suficiente/adecuado y me he dedicado a buscar algunos home screen wallpaper que “aprovechen” la disposición de iconos de la pantalla (o al menos no creen un caos), la cual a continuación comparto con ustedes:

1. PacMan: Hace de nuestro home screen un “nivel” del archiconocido juego. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga.

2010 04 31 57 p.m.

2. iBook: “Organiza” nuestras Apps como si de libros en la iBook se tratase. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga.

2010 04 42 30 p.m.

3. Metal Shelf: Misma idea que el anterior esta vez en un estante metálico. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga.

2010 04 53 18 p.m.4. Grid-App: Inspirado en un diagrama de “acomodadores de cable”  este wallpaper “ordena” nuestras apps en una grilla enumerada; Puedes descárgalo en varios diseños y colores desde la web del autor.

2010 05 01 31 p.m. 5. Wood LEDs: Presenta las apps en un artístico escenario. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga.

2010 06 21 22 p.m. 6. Cromaticos by GT-Design: Genial Wallpaper que juega con escalas de colores y barras en las que se ubican nuestras apps. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga. (Disponible en tres tonalidades)

2010 06 28 51 p.m.7. Illumine Shelf: Otro estante metálico con muchos mas detalles decorativos y sombras que el anterior. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga. 2010 03 06 42 p.m.8.  Simpe iPhone Wallpaper: Un fondo minimalista con un pequeño reflejo y degrade de color. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga.2010 03 57 52 p.m.  9. iPad Nano: Luce ante tus amigos un deslumbrante “iPad Nano”. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga.

2010 08 52 45 p.m. 10. Sugar: Combinación de dos Wallpaper’s (uno para el lock screen y otra para el home screen) en tono azul. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga.image

Bonus: Del mismo autor que el anterior “Kipu” también con una simpática combinación de lock y home screen. Clic Aquí para ir a la pagina de descarga. imageEso es todo por ahora, espero que les guste y si encuentran algún otro de este estilo, les agradecería que pasaran dejando el link en los comentarios.

10/2/10

Buzz: Servicio de Microblogging de Google

El día de ayer (09/02/10) Google presento Buzz, un servicio de Microblogging del que podremos disfrutar desde GMail con integración automática a todos los servicios de google, la idea del servicio es simple y nos recuerda mucho a friendfeed (quienes fueron comprados por facebook), con google buzz podremos, publicar actualizaciones de estado sin limite de caracteres, asociar nuestras cuentas de Google Reader, Google Doc, Picasa, Twitter, Flickr, y demás redes, de este modo nuestros contactos verán en una línea de tiempo todas nuestras actualizaciones en las diferentes redes. “toda nuestra vida 2.0 en un solo sitio” de igual manera podemos seguir a otros contactos (como en cualquier red social) ver sus publicaciones, comentarlas, compartirlas y darles los clásicos “Me Gusta”.

La movilidad en esta clase de servicios es un punto clave, google no lo ha dejado de lado, y desde ya contamos (al menos en sistemas Android y iPhone OS) con integración total de Google Buzz con el resto de mobile web apps de google, en especial con google maps, para geolocalización y ubicación de “buzzers” (?) cercanos.

De momento son pocas las cuentas beneficiadas (Buzzinga), pero como es costumbre la implementación se esta realizando de manera progresiva así que es cuestión de horas (o días) para que comiences a Buzzear (?).

Algunas capturas del servicio en funcionamiento:

image image

 2010 12 00 55 p.m.2010 12 01 09 p.m.2010 12 01 32 p.m.  2010 12 01 23 p.m.

Primeras Impresiones:

Creo que Google Buzz puede ser lo que FriendFeed no pudo, y en definitiva tendrá más éxito que pasadas apuestas con pretensiones sociales del gigante de internet; de momento le veo algunas fallas, como el hecho de que seguir a alguien implica agregarlo a TODA nuestra red de contactos lo cual para mi es un problema pues al sincronizar mi iphone con iTunes esos contactos pasan a formar parte de mi “libreta telefónica”, por otro lado dejar de seguir a un contacto implica sacarlo de TODA la red… ¿No quieres a tu jefe en Buzz? pues ni modo, si lo dejas de seguir también lo sacas de la libreta correo, es todo o nada.

También resulta algo molesto el envío de correos cada vez que alguien comente nuestro estado, pero supongo que todo esto se solucionara en breve (vamos no ha cumplido 24 horas aun).

¿Tiene que temblar twitter?

PARA NADA, Buzz no representa una amenaza, pueden coexistir juntos sin problemas, ambos tienen targets, utilidades, funciones y alcances diferentes.

Conclusión:

Queda mucho que ver, probar y comentar sobre el servicio de momento solo puedo repetir lo que ya he publicado en Buzz y Twitter… El servicio tienen un je ne sais quoi que me gusta y le hare un espacio en mi vida 2.0

Más info:

21/1/10

Youtube: HTML5 y Listas de Reproducción [Música]

Ayer (20/01/12) al final de la tarde Google Presento oficialmente el soporte nativo para reproducir todos sus videos usando HTML5 (en fase beta), lo cual como he comentado en otras ocasiones permitiría (en el caso de youtube) reproducir videos sin necesidad del plugin Flash, lo que nos representaría un menor consumo de recursos en el equipo.

Para activar esta característica visita www.youtube.com/html5 

image

Por ahora los navegadores que soportan HTML5 en youtube (de modo nativo) son Google Chrome y Safari; Firefox ha quedado fuera pues aunque soporta HTML5 no integra códec para videos en h.264.

Además del soporte para HTML5 presentaron www.youtube.com/disco un servicio en el cual podremos escuchar/mirar listas completas de videos musicales con solo ingresar el nombre del artista, e incluso podremos armar listas mixtas con varios artistas y almacenarlas en nuestra cuenta.

image

Aunque Youtube Disco no represente ningún avance, me parece un buen servicio (aunque no creo que lo use) pues he visto a muchas personas (adolecentes especialmente) que utilizan youtube como fuente de música y son muchos los servicios que se nutren de la fuente musical de youtube, tal es el caso del agonizante blip.fm, asi que ya era hora de que los de google presentara su solución para escuchar música sin salir de youtube.com   image

22/12/09

2009 en un Wave

De los creadores del archiconocido video “Google Wave Cinema: Pulp Fiction” el cual demostró a muchos el potencial de uno de los servicios más revolucionarios del año Google Wave.

14/12/09

Regala Google Chrome en Navidad

image 

Eso es lo que nos propone Google, que siempre se guarda una curiosa estrategia de acercamiento a sus usuarios, expansión y publicidad, esta vez  activan un site navideño [www.givechrome.com] con un interfaz muy agradable que nos deja (literalmente) envolver a Google Chrome en papel de regalo, lazo, adjuntarle una tarjeta con dedicatoria de texto, video y/o imágenes y colocarlo bajo el árbol de navidad como regalo para un amigo/familiar.

image La idea es al menos curiosa, y creo que no estaría nada mal hacer el regalito geek vía correo, prefiero regalar Chrome que una clásica postal “digital”.

image

26/11/09

NES RetroGaming con Nintendo8.com

Si tienes más de 20 Años de edad (o poco menos) de seguro fuiste propietario o alguna vez jugaste con una flamante NES.NESNada como jugar Mario, Bomberman, tetris, Contra y el épico Space Invaders  a 8 bits ¿O no?… Maneras de revivir la experiencia de jugar con NES existen muchas, desde simuladores para diferentes sistemas operativos de escritorio y terminales móviles, pasando por extensiones para el navegador y paginas webs con toda una galería de juegos; como es el caso de Nintendo8.com un site dedicado al RetroGaming en 8 bits que he conocido gracias a un tweet del amigo @wlabrador.

imageNada más que decir… Simplemente visita nintendo8.com y vuelve a pasar horas de diversión con los videojuego que tanto disfrutábamos de chicos y a los que jamás le hemos perdido cariño (y probablemente nunca lo hagamos) sin importar que tanto avance la industria Gaming.

13/11/09

Windows 7 Funciona Extrañamente Bien [Humor]

Desde hace varios meses todo lo que es humor geek lo coloco en mi tumblelog JManzur Dospuntocereando [jmanzur.tumblr.com] pero esta viñeta de Runtime-Error está tan buena que merecía quedarse acá en mi blog principal.

runtimenews117-windows7 Vamos es que Windows 7 funciona tan bien (para ser Windows) que inspira desconfianza :D .

12/11/09

Vimeo Para iPhone y Android

Vimeo el conocido servicio de alojamiento de video en alta definición al fin ha recodificado su contenido y diseñado una versión mobile de su portal especial para iPhone y Android.

2009 11 18 32 p.m.

2009 11 32 47 p.m.

En el cas del iPhone (que es el que he probado) al clicar en los videos estos se abre en el reproductor de Quicktime a bordo (al igual que muchas otras webs de video); Esta primera versión mobile de la web aun carece de muchas funciones y al ingresar a vimeo.com o clicar en un video desde un enlace externo, estos no somos redirigidos automáticamente a la versión mobile así que de momento debemos ingresar la URL vimeo.com/m manualmente.

qrcode(Escaneando el código QR con BeeTag serás redirigido a la web)

Vía: DespuesdeGoogle

28/10/09

Dropbox Almacenaje online que si vale la pena.

Actualmente es muy común que un solo individuo posea más de un computador, muchos tenemos un desktop y una notebook, o un PC en casa y otro en el trabajo y además de esto ahora es muy común tener un Smartphone, dispositivos que pueden suplir a nuestras computadoras en un gran numero de tareas y que siempre llevamos con nosotros.image

El Problema de tener tantos equipos es qué terminamos esparciendo documentos en cada uno de ellos y haciendo varias versiones de un mismo archivo, luego cuando deseamos ubicar algo en especifico termina siendo una tarea “complicada”.

Muchos servicios han intentado darnos una solución para organizar nuestros archivos en un sitio único disponible donde quiera que estemos ¿Como?… Almacenaje en “la nube” (ubicar nuestra información en “Discos duros virtual” en internet), el problema con estos servicios es que requieren de una conexión permanente a internet  y el proceso de almacenaje se reduce a simplemente subir el archivo, luego cuando lo necesitamos  lo descargamos, modificamos y volvemos a subirlo, esta tarea aunque no es para nada difícil no resulta amigable.

Para los documentos ofimáticos la mejor alternativa era la ofimática online (aunque seguía teniendo el problema de requerir conexión permanente) pero para el resto de archivos como videos, audio, fotos, software y archivos de extensiones poco conocidas; no quedaba otro remedio que los servicios anteriormente mencionados.

DropBox por su parte ha traído una solución perfecta para el almacenaje online ofreciéndonos no solo una pagina web donde subir nuestros archivos sino también un software para Mac, Windows y Linux que instala una carpeta en el sistema a la que el usuario le dará un uso exactamente igual que al que ya esta acostumbrado, es decir en ella podremos agregar archivos, modificarlos, borrarlos, crear nuevas carpetas dentro, colocar en ellas CUALQUIER tipo de archivos y tenerlos disponibles siempre en cualquier computador al que le instalemos Dropbox sin importar si tenemos o no internet; algo así como un “Bolso Mágico” .

Pero no solo mediante el mencionado software podemos acceder a dropbox entre las posibilidades de acceso se encuentran también, la web del servicio, una web mobile que podemos consultar desde cualquier dispositivo y lo mejor de todo un app oficial para iPhone.

image

image

2009 12 37 35 a.m.

2009 12 35 39 a.m.

 

El servicio cuenta con una edición gratuita y ediciones de pago, en la gratuita contamos con 2GB de espacio y podemos ganar algo más, haciendo que amigos se unan a dropbox mediante una invitación que podemos hacerles llegar vía twitter, facebook o email. (de momento yo he aumentado mi cuenta +1Gb)

Así que no lo dudes, visita https://www.dropbox.com/ y comienza a disfrutar de este excelente servicio.

22/10/09

Google Reader nos Recomienda Nuevas y Populares Fuentes.

Siguiendo con su camino de pasar a ser no solo un agregador de fuentes sino también un proveedor de ellas, hace solo minutos ha sido implantada una nueva características en el lector de feeds de Google; ahora contamos un una sesión que han nombrado Explore.

imageEl Explore nos recomendara nuevas fuentes en base a los feeds que ya tenemos agregados, de hecho como pueden ver en la captura de pantalla de mi Google Reader todas mis recomendación son materia geek y podcasts; lo cual nos ayudara a descubrir nuevos sitios de nuestro interés e indirectamente beneficiará a los bloggers, pues nuestros blogs también serán recomendados “por Google” a otros usuarios.

Además de las fuentes recomendadas, disponemos ahora de “Popular Items” donde nos aparecerán los post más compartidos, valorados y/o comentados por otros usuarios, siempre en base a nuestras preferencias, lo genial de esta nueva característica es que podemos ordenarla de tres formas: más nuevo, más antiguo y mágicos, además podremos hacer de “Popular Items” nuestro feed de bienvenida (por defecto el feed de bienvenida es el que tenga mayor numero de post).

Otra genial forma de estar informado de lo más movido en la web.

Más info: The Official Google Reader Blog.

16/10/09

Yahoo Meme en Beta Publica

imageYa hace unas semanas hice un pequeño review sobre Meme el servicio de Microblogging de Yahoo! que hasta hace un par de días se encontraba en versión Alfa cerrada, es decir que se necesitaba una invitación para poder usar el servicio; además de lo que un versión tan prematura lleva implícito, es decir poca versatilidad y muchos fallos (aunque como ya dije funcionaba realmente bien).

 [Si quieres conocer más de Yahoo Meme, no olvides leer mi post Meme Servicio de Microblogging de Yahoo!]

La salida de Alfa de Meme (que lo coloca en beta) ha traído además de mejoras en la estabilidad del servicio tres importantes nuevas características:

  • Ya no son necesarias las invitaciones: Meme se vuelve publico y cualquiera con una cuenta de Yahoo, puede usarlo.
  • Web con versión Mobile: Los Usuarios lo pedíamos a gritos, Meme necesitaba urgente una versión móvil y Yahoo ha respondido.
    • 2009 04 05 51 p.m.  2009 04 05 59 p.m.
    • Lamentablemente de momento solo podemos publicar textos (y lógicamente ver lo que otros publican, comentar y repostear), pero de seguro es solo cuestión de semanas para que el sistema evolucione o aparezcan completas apps para diferentes terminales que permitan interactuar mejor con el servicio, y con todas las características disponibles (imágenes, videos, música) al mejor estilo del app de tumblr (imagen aquí) para el iPhone y con una arquitectura como el app de flickr (imagen aquí).
  • API Liberada: Esto es por mucho la mejor actualización y el mejor paso que puede dar un servicio; la liberación del API o Application Programming Interface (Interfaz de Programación de Aplicaciones) permitirá que decenas de entusiastas desarrollen clientes de todo tipo (escritorio, web, Mobile web, widgets, aplicaciones para móviles) e integren Meme con clientes y servicios ya conocidos; por lo que no seria de extrañar ver a corto plazo integración con sistemas como posterous o clientes como tweetdeck.

Sin duda todos son avances que tienen muy contento a los asiduos usuarios de meme y que enganchara a unos cuantos más; ya lo dije una vez y lo mantengo, Meme es un gran servicio solo que tiene grandes rivales. 

23/9/09

Twim un Mobile Twitter Client Liviano.

Twim es un cliente móvil para Twitter (¿Que es twitter?) que funciona en dispositivos compatibles con Java MIDP 2.0 

twim on e71

Características:

  • Permite al usuario navegar por su timeline, replies, mensajes directos y timeline publico.
  • Realizar tweets propios.
  • Abrir enlaces “incrustados” en tweets en el navegador del teléfono.
  • Buscar tweets.
  • Subir fotos y/o videos a servicios como Twitgoo,TwitPic, TwitrPix, Twitvid, Mobypicture o yFrog.
  • Soporta auto-refresh (cada 5 minutos).
  • Emite una alarma si se dispone de nuevos tweets mediante vibración o reproduciendo un pequeño sonido cuando la aplicación corre en segundo plano.
  • GRATUITO.

Además de todas las característica mencionadas anteriormente ha llamado mi atención el hecho de ser twim una aplicación programada por Tommi Laukkanen un desarrollador de software que como pasatiempo crea esta clase de aplicaciones y las distribuye gratuitamente en su blog personal lo cual para mi le da al cliente un valor añadido. [software gratuito, de calidad y compartido de una manera más personal]descargar

No dejen de probar este liviano cliente, ideal para cuando usamos el plan de datos del móvil y no una conexión WiFi.

Artículos Relacionados:

29/8/09

Ascii Art en Google

Al realizar la búsqueda ascii art en google.com (el Google oficial) el logo del buscador cambiara automáticamente a uno dibujado en Ascii.image

Uno de esos detalles que hacen de mí un Google FanBoy. :D

Vía: Después De Google.

Artículos Relacionados:

14/8/09

Meme Servicio de Microblogging de Yahoo!

image

El Microblogging es el chico popular de internet desde hace ya bastante rato y nadie quiere quedarse por fuera, el más famoso sin duda es Twitter, (¿Que es Twitter?) Algunos intentan comprarlo, otros copiarlo y otros más se arriesgan a “competir” con él intentando cubrir sus faltas.

Twitter solo ofrece actualizaciones de estado de no más de 140 caracteres en texto plano y nada más, así que pensar en cómo ofrecer algo mejor es trabajo sencillo y en este caso Meme ha agregado a la receta twittera del éxito lo siguiente:

Ventajas sobre Twitter:

  • Mensajes sin límites de caracteres.
  • Soporte a HTML básico.
  • Publicación de fotos.
  • Publicación de Videos.
  • Publicación de audio.
  • Versión en Español.
  • Interfaz mejorada.

image Espera.. ¿Texto, audio, video, fotos, HTML? ¡Se me parece más a Tumblr!… Ubicar a Meme entre twitter y Tumblr puede ser la definición/asociación más rápida y simple del servicio, pero por supuesto, existen marcadas diferencias:

 Diferencias con Tumblr:

  • En Tumblr todos los usuarios disponemos de un blog 100% personalizable, en Meme nuestros Post son mostrados en un timeline al estilo twitter y/o friendfeed.
  • Cada post en Meme permite comentarios en el mismo Dashboard, Tumblr nativamente no soporta comentarios ni en el dashboard ni en el blog, lo que repercute en re-posteos infinitos tipo chat.
    • image
  • Al hacer re-post en Meme las referencias de quienes han reposteado quedan ocultas bajo un picklist, dejando visible solo una pequeña referencia de la persona  a la que reposteaste; y de quien lo publico originalmente. En Tumblr… mejor vean esta imagen.
    • image
  • Versión en Español.

Algo que me gusta mucho del sitio es lo bien que se mueve, la rapidez de la pagina y el diseño tan sobrio y fresco que tiene. Denle un vistazo a este screencast compartido por /mauricioweb para que aprecien lo que digo.

Nota: el video es sobre la versión en portugués y no cuenta con audio pero les ampliara la idea del funcionamiento del servicio.

¿Cómo me uno a Meme?

De momento Meme se encuentra en fase beta "cerrada" (alfa realmente) por lo qué para unirte al servicio deberás solicitar el acceso desde la pagina de inicio del site dejando tu correo, o bien pedirle una invitación a algún amigo que ya use el servicio; además necesitaras una cuenta en Yahoo!

Si alguien desea una invitación con gusto puedo dársela solo pídanla vía el formulario de contacto, o con un DM si me sigues en twitter.

Y si ya estás en Meme, ¡sígueme! Soy /JManzur

Jerga Meme, Menciones y Recomendaciones. [Geekcionario]

Cada servicio tiene su manera interna de expresarse, en Meme los usuarios somos Memers, cada post es un MemePost (en un derroche de creatividad), no se hacen ReTweets, se hacen RePost y las menciones/reply no son @Usuario sino /Usuario. Sencillo e interesante de saber para quienes desean convertirse en memeadores memers. image

Si les interesa  dar a conocer algo más de ustedes y sus movimientos en la web 2.0 recuerden actualizar su perfil de yahoo, para que de esta forma cuando algún Memer haga clic en su avatar vea su BIO  y disponga de un enlace para información ampliada.

Nota: Para estar al tanto de actualizaciones en el servicio sigan él Meme oficial de yahoo: /el_meme.

memer and proudDemás está decir que al servicio le queda mucho por recorrer, espero que cale en el público para que Yahoo! (conocido por abandonar servicios), continúe trabajando en él.

Uno de los principales detalles que se echa de menos es integración con otros servicios (poder enviar enlaces de nuestros MemePost a servicios como twitter y/o Facebook) en gran parte debido a que aun no ha sido publicado el API (lógico por estar en beta cerrada). Cuando esto suceda meme se hará aun más interesante.

Por último acoto que a pesar de haber comparado Meme con Twitter y Tumblr; poniéndolo en ocasiones por sobre estos, no lo considero un reemplazo para ninguno de los mencionados servicios, pudiera fácilmente serlo, pero para mí, de momento no lo será, me gusta twitter tan simple como es, siendo una herramienta de COMUNICACION con un poder increíble y me gusta tumblr como una plataforma formal y robusta para el Microblogging (lo que me gusta cada día menos es mi dashboar), y me está gustando Meme como herramienta social para compartir no solo temática Geek, sino lo que me plazca, lo que encuentre “dospuntocereando”.

Gracias a /carlosaray por la invitación a Meme.

Ve a la web: http://meme.yahoo.com/home/

Artículos Relacionados: