Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

29/9/18

Monitoreo por Ping y notificacion via mail, con un .bat

Maneras de monitorear recursos de red via ICMP Ping y recibir notificaciones vía mail ante una caída hay decenas, pero si te encuentras en una situación donde necesitas configurar algo rápido, temporal y no tienes o no te apetece utilizar el sistema de monitoreo de la empresa, una simple solución es recurrir a un script.

En este caso combinare el script con el aplicativo "Send Mail" del cual escribí en mi articulo:

Para crear el script abrimos un bloc de notas, ingresamos el texto siguiente y lo almacenamos en un directorio de nuestra preferencia con extensión .bat (Ejemplo: "Monitoreo por ping.bat")

Formato:

@echo off
Title=Monitoreo y Reporte
ping -n 1 IP_O_FQND | find "TTL=" >nul
if errorlevel 1 (
cd C:\sendEmail
sendEmail -o tls=yes -f micorreo@gmail.com -t correodestinatario@gmail.com -s smtp.gmail.com:587 -xu micorreo@gmail.com -xp MiContraseña -u "ASUNTO" -m "Cuerpo del Mail"
) else (
echo Destino Alcanzado Exitosamente el %date% a las %time% >> C:\sendEmail\LogPing.txt
)


Notece que se cambia al directorio "C:\sendEmail" el mismo debe existir y alojar sendEmail.exe

¿Que hace el scrip?
  • Hace un ping al host que le indiques.
  • En caso de fallo te notifica via email.
  • En caso de exito escribe una nueva linea en el archivo de texto "LogPing.txt" alojado en C:\sendEmail\
Ejemplo:

@echo off
Title=Monitoreo y Reporte
ping -n 1 192.168.123.2 | find "TTL=" >nul
if errorlevel 1 (
cd C:\sendEmail
sendEmail -o tls=yes -f micorreo@gmail.com -t
correodestinatario@gmail.com -s smtp.gmail.com:587 -xu micorreo@gmail.com -xp MiContraseña -u "Server Down %date%-%time%" -m "Se ha caido el servidor, en solo minutos comenzaras a recibir cientos de tickets"
) else (
echo Destino Alcanzado Exitosamente el %date% a las %time%
>> C:\sendEmail\LogPing.txt
)
extit


Resultado al Fallar el Ping:


Resultado de Ping Exitoso:


Ya con el script funcionando puedes crear una tarea que lo ejecute cada X cantidad de horas o minutos:

Ejemplo:



26/9/18

Enviar mails desde un .bat

Seguramente en algún momento necesitaste que un servidor te notifique vía mail cuando se registra un evento en Windows o al finalizar una tarea de algún aplicativo. Lograr esto es muy sencillo con la ayuda de una herramienta llamada SendEmail.

descargar

Para que funcione solo debemos descargar el archivo, descomprimirlo y almacenarlo en un directorio de nuestra preferencia.  En el comprimido encontraras dos versiones uno para servidores de correo que requieren protocolo TLS (como es el caso de GMail) y otro para los que no requieren TLS. Una vez definida la ubicación del archivo, abrimos un bloc de notas, ingresamos un texto como el siguiente y lo guardamos con extensión .bat ejemplo "EnvioMail.bat":

Formato:

@echo off
cd C:\sendEmail-v156
sendEmail -o tls=yes -f micorreo@gmail.com -t correodestinatario@gmail.com -s smtp.gmail.com:587 -xu micorreo@gmail.com -xp MiContraseña -u "ASUNTO" -m "Cuerpo del Mail"


Ejemplo:

@echo off
cd C:\sendEmail-v156

sendEmail -o tls=yes -f micorreo@gmail.com -t correodestinatario@gmail.com -s smtp.gmail.com:587 -xu micorreo@gmail.com -xp MiContraseña -u "Respaldo %date% Finalizado" -m "Le informo que ya ha finalizado el respaldo en %ComputerName%.%USERDNSDOMAIN% y se ha expulsado el disco USB de modo seguro. Puede proceder a desconectarlo. Saludos." 

Resultado:

Clic en la imagen para agrandar.

Y esto es todo ya podemos utilizar el .bat según nos convenga, ya sea como parte de una tarea programada de Windows, como acción al finalizar una tarea de backup o en conjunto con algún otro proceso o script como el mencionado en el articulo anterior:

Expulsar unidad externa con un .bat

Expulsar de modo seguro una unidad extraible USB puede ser de gran utilidad en la automatización de respaldos offline. Existen una forma de alcanzar este objetivo utilizando powershell y sin recurrir a aplicativos externos, pero en las pruebas que he realizado suele pasar que al volver a conectar la unidad expulsada Windows no le asigna letra, por esto suelo utilizar RemoveDrive una pequeña herramienta que realiza esta tarea de forma muy simple.
descargar

Para que funcione solo debemos descargar el archivo, descomprimirlo y almacenarlo en un directorio de nuestra preferencia. Ahora abrimos un bloc de notas, ingresamos el texto siguiente y lo almacenamos en un directorio de nuestra preferencia con extensión .bat (Ejemplo: "ExpulsarD.bat") 
@echo off
cd C:\removedrive\x64
RemoveDrive.exe D: 
exit 

En este caso estoy cambiando al directorio que aloja el aplicativo adecuado para la arquitectura del CPU, y expulso la unidad "D". Edite el script según sus configuración/requerimiento particulares.

Y esto es todo ya podemos utilizar el .bat según nos convenga, ya sea como parte de una tarea programada de Windows o como acción al finalizar una tarea de backup.

8/2/17

Grabar .iso a USB en Windows y en Ubuntu

Para Windows:

Descarga Rufus, ejecutalo, indicale la ubicación de tu memoria usb y la ubicación de la imagen, haz clic en comenzar y listo.


descargar

Para Ubuntu:

No hace falta descargar nada. Solo ejecuta "df -h" antes de conectar la memoria USB, luego conectalo y vuelve a ejecutar el comando, de este modo podrás identificar tu unidad, en mi caso es "/dev/sdb1"; ahora desmonta la unidad con "sudo umount /dv/sdb1" (cambia el nombre por el de tú unidad) ahora pasamos a grabar la .iso con "sudo dd if=/Ubicacion_Nombre_de_iso off=/dv/sdb" y esperamos a que termine.


20/9/12

Airplay en Windows con Shairport4w

Airplay es un protocolo de comunicación desarrollado por Apple que permite la transmisión de audio, video e imágenes vía Wi-Fi desde el iPhone, iPad o iPod Touch, hacia dispositivos y/o aplicaciones compatibles. (También es posible utilizar airplay desde Android con Doubletwist).

Para enviar video y audio a Windows podemos valernos de XBMC 11, pero si lo que estamos buscando es una aplicación más ligera y simple para la transmisión de audio, Shairport4w es sin dudas la mejor opción.


Con un peso de solo 576Kb Shairport4w es un ejecutable que no requiere más configuración que simplemente concederle permiso para atravesar el firewall de Windows; adicionalmente también podríamos asignar un nombre especial a nuestro equipo, configurar una contraseña de acceso, indicarle que inicie con el sistema y poco más.


descargar

21/9/11

Desbloquear Usuario de Windows 7

Desde el día que publique el artículo: "Desbloquear Usuario de Windows XP o Vista" se ha mantenido entre los 10 artículos más leídos de este pequeño blog, así que hoy a modo de desempolvar un poco el teclado les mostrare como realizar la misma tarea valiéndonos de una herramienta aún más potente y efectiva con soporte para todas las versiones de Windows disponibles actualmente, incluidos Windows Server 2008 y Windows 7. 

Lo primero que tenemos que hacer es descargar la última versión de Hiren’s BootCD  (Para la fecha de publicación de este post es la v14.1) desde el siguiente enlace:

descargar

Al descargar obtendremos un archivo de nombre Hirens.BootCD.14.1.zip el cual debemos descomprimir utilizando 7-Zip una vez descomprimido ubicamos el archivo con extensión .iso y lo grabamos a un CD o DVD valiéndonos de algún software de quemado como por ejemplo ImgBurn.


Luego de grabado el CD/DVD colócalo en la unidad lectora del PC a desbloquear, reinicia con el CD dentro e ingresa al Setup\Bios presionando “Supr”, F2 o F10; la combinación de teclas para ingresar al BIOS varía según el modelo del equipo, (sea cuidadoso al modificar algo en el Setup\Bios pues podría afectar su sistema) ubica y modifica el Boot Device (orden de arranca) colocando como primer origen  la unidad de CD/DVD, sal del Setup\Bios guardando los cambios, de este modo Hiren’s BootCD iniciara automáticamente, de no ser así, se te pedirá que presiones una tecla para iniciar desde el CD/DVD. 

Una vez iniciado Hiren’s BootCD sigue los pasos del siguiente vídeo tutorial. 

Nota: Recomiendo, ver el vídeo en su máxima resolución y pausar/retroceder cuando se considere necesario, pues  fue grabado a “velocidad geek”.


Y eso es todo, al finalizar el proceso mostrado en el vídeo podemos iniciar Windows normalmente y ya no se nos solicitara contraseña alguna.

1/10/10

Habilitar Instant en la Omnibox de Google Chrome

A principio de Septiembre Google agrego una nueva e interesante característica a su buscador la cual tuvo repercusión en toda clase de medios y dio lugar al desarrollo de grandes proyectos que ya pasaron a ser leyenda en la web, hablo de Google Instant la novedosa función que nos permite ver resultado de las búsquedas mientras escribimos, sin necesidad de terminar de redactar el termino de nuestra búsqueda, pulsar la tecla enter ni esperar a que la pagina cargue, ahorrándonos así de 30 a 90 segundos en cada búsqueda.

De momento esta característica solo se encuentra disponible en el buscador de USA (google.com)  y gradualmente se irá expandiendo a las versiones de otros países, pero no tenemos que esperar  que esto suceda pues podemos aprovecharnos de la inclusión de Google Instant en la Omnibox (la barra de búsqueda todopoderosa de Google Chrome) para comenzar a realizar búsquedas instantáneas con el buscador de nuestro país.

Como habilitarlo.

Google instant aún no viene habilitado por default en Chrome pues se encuentra en fase de desarrollo por lo que para activarlo tendremos que abrir una nueva pestaña escribir en ella “about:labs” (pulsar enter) y habilitar Instant.

image

Eso es todo, una vez reiniciado el navegador con solo comenzar a escribir en la Omnibox recibirás resultados instantáneos en la versión del buscador que utilices, en mi caso google.co.ve

NOTA: Solo funciona con la versión beta, dev o canary de Chrome, no con la versión estable.

Instalador Offline de Windows Live Essentials 2011

El día de hoy (30/10/10) fue liberada oficialmente la versión final de Windows Live Essentials 2011, una de las mayores actualizaciones que ha recibido la suite de aplicaciones de Microsoft la cual viene cargada de jugosas características como: nuevas funciones en todas las aplicaciones,  mejoras de rendimiento, integración con Aero Peek, integración con redes sociales y rediseño de la interfaz.

image

Pero no me extenderé detallando características pues de eso ya  he escrito bastante en el blog cada vez que se filtraba información o una nueva beta aparecía, así que sin más (y como ya es costumbre en JManzur Servicio Técnico) les dejo para descarga directa desde los servidores de Microsoft el instalador Offline (con peso de 157Mb) de toda la suite Windows Live Essentials 2011.

descargar

22/8/10

Evita que Windows entre en modo suspensión con Insomnia

Insomnia es un pequeño ejecutable cuya única función es impedir que el equipo entre en modo suspensión mientras dicha herramienta se encuentra “abierta”, lógicamente podríamos lograr el mismo objetivo configurando todo manualmente desde opciones de energía, pero Insomnia  acorta el proceso a solo un clic, y al cerrar el programa, las opciones de energía vuelven a la normalidad. 
Todo esto hace de Insomnia una solución ideal para cuando dejamos descargar activas o procesos que toman mucho tiempo, como por ejemplo la exportación de un video o desfragmentación de disco.
image

Para usar Insomnia simplemente descarga el archivo desde la web oficial, descomprímelo con 7-zip a un directorio donde no moleste (Archivos de Programa es una buena elección) crea un acceso directo a Insomnia.exe en el menú inicio (o donde te plazca)  y ejecútalo cuando lo necesites.

descargar

8/7/10

De PowerPoint a Video con Windows Live Movie Maker.

Una de las consultas que recibo frecuentemente como informático/Blogger es: ¿como hacer un video a partir de una presentación de PowerPoint? Tiempo atrás reseñe una pequeña alternativa para realizar dicha tarea, y ahora vengo con lo que considero una mejor y más potente opción usando Windows Live Movie Maker.

Pasos a seguir:

  1. Prepara tu presentación en PowerPoint de la manera que te plazca, pero SIN usar animaciones.
  2. Una vez finalizadas todas las diapositivas (no importa el numero) ve a: Archivo/Guardar Como… “Formato de Gráficos de Red Portátiles .png”.
    • image
  3. Indicamos que se debe guardar cada diapositiva.
    • image
    • Las diapositivas serán convertidas a Imágenes y guardadas en una nueva carpeta con el nombre que hayamos indicado y en directorio que hayamos indicado. 
  4. Cerremos PowerPoint.
  5. Abrimos Windows Live Movie Maker y arrastramos todas las imágenes que acabamos de exportar desde su directorio de origen hasta la bandeja de trabajo de WLMM.
    • image 

Y esto es básicamente todo, ahora lo que queda es editar nuestro video como deseemos agregando por ejemplo:

  • Tiempo individual de transición a cada imagen (desde la pestaña Editar/Duración)
  • Efectos visuales y transiciones a cada cuadro.
  • Un archivo de audio.
  • Titulo/Leyenda/Créditos desde la pestaña “Principal”.

Cuando estés contento con el producto final puedes guardar tu película en formato .wmv con calidad estándar, 1080p  (recomendado) o incluso publicarla directamente a Youtube.

imageNotas Finales: 

  • ¿Deseas tu película en cualquier otro formato de video para poder (por ejemplo) verla en tu tlf.? puedes convertirla una vez exportada con FormatFactory.
  • ¿Quieres que tu película pueda ser vista en un DVD Player convencional ? puedes hacerlo con DVD Flick
  • ¿Tienes un archivo de Audio para tu Video pero el volumen de este es muy bajo? Edítalo previamente con los pasos de este tutorial.
  • ¿Necesitas un software para grabar tu proyecto a CD/DVD? Prueba con algunas de estas Alternativas gratuitas a Nero.

1/7/10

Apagar la PC de modo remoto con Airytec Switch Off

¿Cuantas veces te ha pasado que al estar en la cama disponiéndote a dormir recuerdas que el PC del salón quedo encendido y tienes que salir a apagarlo? ¿no seria genial poder simplemente tomar tu smartphone y mandar la orden de apagado? para estas y otras situaciones la solución definitiva es Airytec Switch Off.

2010 03 59 10 p.m. Para utilizarlo sigue estos pasos:

  1. Descargar la versión full Airytec Switch Off desde la web oficial.
  2. Instala el programa y pega el archivo de traducción (es-MX.lng) en el directorio:  C:\Program Files\Airytec\Switch Off\lng
  3. Inicia Airytec Switch Off
    • image
  4. Haciendo clic derecho sobre el icono en la barra de tareas, seleccione “opciones”.
    • image
  5. Desde la pestaña “General” selecciona el idioma español, y desde la pestaña “Remoto” marca “Habilitar interfaz Web” (opcionalmente puedes habilitar autentificación).
    • image 
  6. Acepta los cambios para finalizar el proceso de configuración.
  7. Ahora pasamos a agregar la excepción al firewall de Windows siguiendo estos pasos. (Windows 7)
    • Panel de control\Sistema y seguridad\Firewall de Windows.
    • Permitir un programa o una característica a través de firewall de Windows.
    • Permitir otro programa…
    • Busca y selecciona Airytec Switch Off de la lista de programas.
      • image
    • Acepta y cierra el firewall de Windows.
  8. Averiguamos la IP local de nuestro equipo siguiendo estos pasos:
    • Presiona la tecla “Windows/Inicio” más la tecla “R” y escribe “CMD” en el cuadro ejecutar.
      • image
    • En la nueva ventana escribe “ipconfig” y pulsa aceptar:
      • image
    • Ahora debajo de los datos del adaptador de red a través del cual te conectas (y en el apartado IPv4) veras tu IP loca.
      • image
  9. Por ultimo abre un navegador e ingresa la dirección: TuIP:PuertoDeAirytecSwitchOff (el puerto se indico en el paso “5”) que en mi caso seria 192.168.1.107:8000 (si habilitaste la autentificación logueate).
    • image

Esto es todo, ahora podrás apagar tu PC desde cualquier dispositivo conectado a tu red local.

Airytec Switch Off cuenta con muchas otras características interesante que puedes explores por tu cuenta; no dejes de probar esta maravillosa herramienta.

Vía: LifeHacker

10/4/10

uTorrent WebUI para iPhone (y cualquier terminal móvil)

¿Aman la interfaz web de usuario (WebUI) de uTorrent? ¿La usan a diario para monitorear el estado de sus descargas desde otros terminales mientras realizan diferentes actividades?.

imageSin embargo; ¿les molesta no tener un interfaz adaptado para el iPhone? (como la tiene transmission); Yo también he pasado por eso, y es qué, aunque la interfaz oficial del WebUI es completamente funcional en el iPhone/iPod Touch, esta no resulta cómoda cuando solo queremos dar una mirada rápida al estado de las descargas y/o pausarlas/reanudarlas.

Pues resulta que no somos los únicos  incómodos con el tema  y alguien ya ha desarrollado una solución.

2010 07 42 32 p.m. 2010 08 34 45 p.m.

Para instalar el iPhone Web Interface for µTorrent (en Windows) primeramente debemos tener el WebUI configurado correctamente en uTorrent para ello vamos a “Opciones/Preferencias/WebUI” y rellena los datos. image

[mas info]

Seguidamente descargamos este archivo zip, lo descomprimimos usando 7-Zip (recomendado) y obtendremos una carpeta de nombre “iphone”, ahora abrimos “Mi PC/Equipo” y escribimos %AppData%\uTorrent en la barra de direcciones.

image En la carpeta a la que seremos dirigidos buscamos el archivo comprimido webui.zip hacemos clic derecho sobre él y vamos a: 7-Zip/Open Archive; una vez abierto el .zip clicamos en Add y añadimos la carpeta iphone.

image (si el botón Add no funciona también podemos arrastrar y soltar la carpeta dentro de la ventana).

Eso es todo, ahora basta con introducir la dirección tuip:tupuerto/gui/iphone/i.html (en mi caso: 192.168.1.106:8080/gui/iphone/i.html) desde el navegador del iPhone.

2010 09 38 19 p.m.Desde esta cómoda interfaz de usuario podremos ver detalles del estado de las descargas, pausarlas, reanudarlas e incluso agregar torrents a la cola de descarga (introduciendo la url directa del torrent).

Aclaraciones / Notas:

  • La WebUI funciona de manera local (en la red de casa/oficina) y no de modo remoto.
  • Para verlo desde el iPhone debemos tener una red inalámbrica correctamente configurada.
  • Al ser tan solo una interfaz web optimizada para móviles podremos acceder a ella desde cualquier terminal (no solo el iPhone) ya sean táctiles o no (el único requisito es que cuenten con “wifi”).
  • Para que la WebUI funcione uTorrent debe estar abierto y la PC activa.
  • Para conocer la dirección IP de la PC que tiene instalado utorrent ve a inicio/ejecutar (Win + R) escribe CMD, se abrirá una ventana, en ella escribe ipconfig en el listado ubica el adaptador de red por el cual te conectas (ejemplo:  Adaptador de LAN inalámbrica) y junto a Dirección IPv4 veras la IP de tu equipo.
  • Si la IP del equipo cambia, la ruta de acceso a la WebUI (lógicamente) también cambiara, por ello es recomendable hacer una “reservación de dirección IP” en nuestro router.
  • Este proceso no reemplaza la WebUI oficial, esta seguirá disponible desde su dirección habitual (tuip:tupuerto/gui/)

Enlaces de interés:

25/3/10

Convertir Documentos de PDF a Word Gratis.

Ya he publicado en el blog soluciones online y vía software pago para la conversión de archivos .pdf a .doc pero jamás estuve conforme con ninguna de las alternativas, así que he seguido buscando y me he topado con varias aplicaciones gratuitas que realizan la tarea satisfactoriamente, entre las cuales destaca SmartSoft Free PDF to Word Converter

image

100% Gratuito, de interfaz atractiva, liviano, compatible Windows XP, Vista, 7 y Microsoft Office 2003, 2007 y 2010; esta aplicación se presenta como la mejor alternativa/reemplazo gratuito para la conversión de documentos PDF a Word, limitando la complejidad del proceso a tan solo seleccionar el archivo de origen (.doc) y pulsar en “Convert”.

descargar
(Peso 3.8Mb)

En las pruebas realizadas Free PDF to Word Converter, cambio exitosamente el formato de documentos PDF de gran tamaño (+20Mb), documentos repletos de imágenes (como los generados por PosteRazor) y documentos generados a partir de paginas webs (usando PDFCreator), e incluso PDFs “Bloqueados”, manteniendo siempre la apariencia original del documento.

Web Oficial: http://www.free-pdf-to-word-converter.com/

11/3/10

Imprimir una imagen en varias paginas con PosteRazor

Si alguna vez has tenido la necesidad de imprimir una imagen única en gran tamaño para que de este modo ocupe de 2 a 8 paginas, PosteRazor es la herramienta que necesitas.

image image

En tan solo cinco pasos esta útil herramienta nos permite tomar una imagen (formatos soportados), indicar el tipo de papel en que deseamos imprimir, definir los márgenes, distribuir la imagen en 2 o 8 paginas (para imprimir a 8 paginas colocar el papel en horizontal) y por ultimo exporta el proyecto en formato .pdf el cual se abrirá con el lector de PDF predeterminado de nuestra PC (recomendado Foxit Reader) y es desde allí donde podremos imprimir la imagen.

Para conocer como descargar/usar PosteRazor, imprimir las paginas e incluso recortarlas/pegarlas mira el siguiente video-tutorial oficial del proyecto.

La utilidad esta disponible para Windows, MAC y Linux, bajo licencia publica GNU, actualmente (11/03/10) se encuentra en la versión 1.5.2 y con peso (versión para Windows) de 814Kb. 

descargar

16/1/10

Bit Che: Cliente de escritorio para buscar Torrents

Últimamente se ha convertido en todo un arte el poder conseguir contenidos por torrents, muchos Trackers famosos han sido obligados a cerrar, otros trabajan a media máquina, los de buena calidad son privados y atarnos a un solo portal ya no es recomendable pues no sabemos en qué momento lo cerraran; por ello aplicaciones como BiT-Che son de gran utilidad pues nos ayudan a “desligarnos” de los trackers y centralizar las búsquedas.

image

¿Cómo funciona Bit Che? Simplemente abrimos el cliente, ingresamos el termino de nuestra búsqueda y Bit Che buscara(en segundos) ficheros .torrent en una lista creciente de trackers (actualmente +60) arrojándonos el resultado ordenado por: nombre del torrent, tamaño, formato, sitio, semillas, clientes y ratio; una vez que elegimos el torren que deseamos (y hacemos doble clic sobre él) se abre una ventana con la vista previa del fichero, en la que podremos elegir entre: abrir el torrent (al hacerlo iniciara la descarga con el cliente predeterminado de nuestro equipo) ir al sitio web donde está alojado el fichero, guardar el fichero .torrent (sin descargarlo) o copiar la url para compartirlo. 

image

El software es gratuito (además cuenta con una versión de pago con algunas funciones adicionales), Compatible con XP, Vista y 7, traducido a más de 35 idiomas, se integra con cualquier cliente de descarga (recomendado utorrent), actualmente se encuentra en su primera versión (con algunos fallos) y pesa tan solo 1.31Mb.

descargar

Web Oficial: Convivea.com

14/1/10

Cerrar todas las ventanas y aplicaciones con un solo clic.

De la serie “programillas que no viene mal tener a mano” hoy les traigo, Close All, una pequeña utilidad gratuita cuya única función es (como deja claro el titulo) cerrar toda aplicación, ventana y/o proceso con solo un clic; Ideal para esos momentos en los que no nos sobra el tiempo, queremos comenzar de “0” con un escritorio limpio o incluso para cuando alguna aplicación se cuelga. image

descargar
La aplicación se descarga en un archivo comprimido en formato .zip con peso de solo 18KB y en su interior se encuentra un archivo ejecutable (no requiere instalación) el cual les recomiendo colocar en alguna carpeta “segura” (archivos de programa es un buen lugar) y anclar CloseAll.exe en algún lugar accesible como el escritorio, menú inicio o barra de tarea; además no sería mala idea agregarle un acceso abreviado por teclado (clic derecho sobre el archivo Propiedades/Acceso Directo/Teclado de Método Abreviado).
 
Cabe destacar que la manera en la que Close All cierra aplicaciones es por la vía segura (mismo efecto que clicar en la “x” de cada ventana/programa) si andas buscando algo para forzar el cierre lo que necesitas es SuperF4 otra genial utilidad que junto a Close All hacen un genial pareja.