- Tener toda la música en Linux y escucharla en Windows.
 - Compartir de manera “efectiva” el espacio total de nuestro HDD.
 - No tener que reinicia Windows e iniciar Linux para solo copiar un archivo y volver nuevamente a Windows
 - Poder descargar correos y software en Linux y acceder a ellos desde Windows
 - Compartir todo tipo de data entre ambos sistemas, Y todo lo que nos venga en gana.
 
Con la llegada de ubuntu 7.10 nos olvidamos de problemas con privilegios de escritura desde Linux a particiones Windows, pero desde Windows a Linux el cuento es otro.. Microsoft jamás incluiría en sus sistemas compatibilidad con particiones Linux, pero por suerte para nosotros, siempre existe una solución y para este inconveniente la solución se llama: Ext2 Installable File System, un driver de increíblemente fácil instalación que permite a Windows reconocer y tener permisos de lectura y escritura a particiones Ext2 y Ext3. 

No hay comentarios :
Publicar un comentario