Para conectar una VPN SSL en Linux lo primero que debemos hacer es descargar el paquete necesario, el cual encontramos en la misma ubicación señalada en el articulo:
Pero del mismo modo que en el señalado articulo, se los deja acá en descarga directa:

Configuración con interfaz gráfica:
Una vez descargado el paquete, descomprimelo y ejecuta el archvio "forticlientsslvpn" que se ajuste a la arquitectura de tu CPU.
Te presentará el contrato de licencia donde pulsaras "Agree", seguidamente solicitará la contraseña de root, para finalmente mostrarnos la ventana de configuración:
Colocamos los datos de IP (o FQDN), Puerto, Usuario, Contraseña y hacemos clic en "Connect", nos alertará sobre el certificado, pulsamos continuar y ya estará conectada la VPN.
Configuración desde la Terminal:
Esto nos sirve para conectar la VPN en un linux sin interfaz gráfica o un linux "Desktop" si nos parece más cómodo este método que el anterior.
Ejemplo en Ubuntu:
![]() |
Clic en la imagen para agrandar. |
En el comando muestro el proceso de cambiar directorio hasta la ubicación de "forticlientsslvpn_cli" y lo ejecuto con:
- sudo ./forticlientsslvpn_cli --server 0.0.0.0:0000 --vpnuser usuario --keepalive
![]() |
Clic en la imagen para agrandar. |
Para finalizar la conexión pulsamos la combinacion de teclas "Ctrl + C"
No hay comentarios :
Publicar un comentario